Pues creo que si deberia cumplir unas condiciones, por que sino se ve muy desordenado y no sabe donde leer ni donde poder cojer informacion.
No cumplia mucho pero yo no he hecho un copia pega, aveces para cojer informacion sobre algunas cosas que no sabia, si pero no siempre.
No conozco ningun manual, pero si vas a www.google.com segurisimo que algo se encontrara.
Ofrecemos a continuación una serie de consejos generales útiles a la hora de redactar textos para la web.
- Sigue pautas de usabilidad: el diseño y el contenido de tus textos debe facilitar la localización de la información más significativa.
- Empieza por buscar un titular descriptivo y que incluya palabras clave para ser localizadas por los motores de búsqueda.
- Dentro del lead o entrada, situado en la parte superior de la página, escribe las conclusiones. Continua incluyendo la información de apoyo y después la de contexto. Estarás aplicando el modelo periodístico de la pirámide invertida pero adaptado a los nuevos medios.
- Teniendo en cuenta que el usuario escanea la página en busca de información, capta su atención con elementos destacados: ladillos, encabezados, listas, palabras en negrita… Sin embargo no abuses de las mayúsculas, son difíciles de leer y en el contexto internet equivalen a gritar.
- Redacta párrafos breves con una sola idea. Abandona las frases subordinadas y apuesta por estructuras sencillas y llenas de acción.
- El enlace es un importante aliado para tus textos. Además de ayudarte a segmentar la información extensa, el hipervínculo funciona como palabra clave para los buscadores de Google, Yahoo! o Bing. Y aún hay más, enlazar a fuentes fiables puedes aumenta la credibilidad de tu información.
- Utiliza un diseño sencillo y ordenado. Si jerarquizas la información siguiendo los mismos elementos visuales —color, fuente y tipo de letra—, ayudas al usuario a situarse en la página. Con respecto a la sencillez, mejor no abuses de los tipos de fuente.
- Si quieres que tus textos sean visualizados desde cualquier dispositivo o navegador, utiliza fuentes disponibles en todos los ordenadores. Arial y Verdana son las más sencillas de leer. Dales un tamaño de fuente superior a 10.
- El contraste de colores entre el texto —colores oscuros— y el fondo —colores fríos—dará la impresión de limpieza visual.
- Internet se enriquece con la participación de la audiencia. Algunas fórmulas para ello son la apertura de noticias a los comentarios de lectores, las encuestas o la utilización de las redes sociales para difundir tus contenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario