Crees que son utiles los atajos del teclado?
Sí, porque asi no tienes que buscar nada y hacerlo tu directamente desde el teclado.Puedes hacer las cosas en menos tiempo con estos atajos, sin tener la necesidad de ir a inicio.
Que atajos de teclado consideras mas importantes?
La -, que sube arriba del todo directamente.
La N, para escribir un nuevo tweet.
La B y la U, para bloqueas o desbloquear.
El simbolo ?, que abre el panel de ayuda con los atajos.
La T, para realizar un retweet
GP para ir a tu perfil
GM para ir a mensajes
GH para ir a inicio.
La vita è bella
viernes, 16 de mayo de 2014
viernes, 28 de marzo de 2014
Ejercicio practico 12
Comunidad centrada en el cliente
Que és?
Es una comunidad para que el cliente se sienta satisfecho de nuestra pagina web, y pueda encontrar todo lo que busca. Ofrecerle todas la comodidades posibles ya que la pagina web es para todos nuestros clientes.
Herramienta ideal para?
Es una herramienta ideal para atraer a nuestros clientes y conseguir que nuestra pagina web tenga muchas visitas y asi triunfar.
No tan interesante para?
No es interesante para las paginas webs contrarias que pueden plajear nuestra idea al ver las comodidades que se ofrecen y entonces nuestra idea ya no seria unica en internet, y al tiempo todas las webs se convertirian igual a la nuestra
Que és?
Es una comunidad para que el cliente se sienta satisfecho de nuestra pagina web, y pueda encontrar todo lo que busca. Ofrecerle todas la comodidades posibles ya que la pagina web es para todos nuestros clientes.
Herramienta ideal para?
Es una herramienta ideal para atraer a nuestros clientes y conseguir que nuestra pagina web tenga muchas visitas y asi triunfar.
No tan interesante para?
No es interesante para las paginas webs contrarias que pueden plajear nuestra idea al ver las comodidades que se ofrecen y entonces nuestra idea ya no seria unica en internet, y al tiempo todas las webs se convertirian igual a la nuestra
viernes, 21 de marzo de 2014
Venta de Coches de segundamano
En nuestra empresa especializada en coches de segundamano intentamos ofrecer a nuestros clientes coches muchos mas barato que los que hay en los concesionarios, de las mismas caracteristicas, sin bajar su calidad y augmentasr su precio.
Nos dirijimos a clientes de clase baja, ya que ofrecemos coches seminuevos a precios muy asequibles.
Nosotros nos hemos puesto elobjetivo de satisfacer a las personas que no tienen mucho presupuesto y aun asi quieren comprarse un coche, nosotros hacemos ofertas si eres familia numerosa o tambien dejamos pagar a los plazos que acordemos.
Pues yo añadiria un buscador rapido con los precios que tu quieres, segun la marca de coche que necesites, y muchas mas satisfacciones para el cliente.
Pues nuestras ventajas con esta empresa es que envez de ir de concesionario en concesionario o de empresa de segundamano en segundamano te ofrecemos nuestro rapido buscador, y toda nuestra informacion
Nos dirijimos a clientes de clase baja, ya que ofrecemos coches seminuevos a precios muy asequibles.
Nosotros nos hemos puesto elobjetivo de satisfacer a las personas que no tienen mucho presupuesto y aun asi quieren comprarse un coche, nosotros hacemos ofertas si eres familia numerosa o tambien dejamos pagar a los plazos que acordemos.
Pues yo añadiria un buscador rapido con los precios que tu quieres, segun la marca de coche que necesites, y muchas mas satisfacciones para el cliente.
Pues nuestras ventajas con esta empresa es que envez de ir de concesionario en concesionario o de empresa de segundamano en segundamano te ofrecemos nuestro rapido buscador, y toda nuestra informacion
viernes, 7 de marzo de 2014
Guia de estilo
Nosotras aveces hemos usado la guia de estilo pero no siempre.
Pues creo que si deberia cumplir unas condiciones, por que sino se ve muy desordenado y no sabe donde leer ni donde poder cojer informacion.
No cumplia mucho pero yo no he hecho un copia pega, aveces para cojer informacion sobre algunas cosas que no sabia, si pero no siempre.
No conozco ningun manual, pero si vas a www.google.com segurisimo que algo se encontrara.
Pues creo que si deberia cumplir unas condiciones, por que sino se ve muy desordenado y no sabe donde leer ni donde poder cojer informacion.
No cumplia mucho pero yo no he hecho un copia pega, aveces para cojer informacion sobre algunas cosas que no sabia, si pero no siempre.
No conozco ningun manual, pero si vas a www.google.com segurisimo que algo se encontrara.
Ofrecemos a continuación una serie de consejos generales útiles a la hora de redactar textos para la web.
- Sigue pautas de usabilidad: el diseño y el contenido de tus textos debe facilitar la localización de la información más significativa.
- Empieza por buscar un titular descriptivo y que incluya palabras clave para ser localizadas por los motores de búsqueda.
- Dentro del lead o entrada, situado en la parte superior de la página, escribe las conclusiones. Continua incluyendo la información de apoyo y después la de contexto. Estarás aplicando el modelo periodístico de la pirámide invertida pero adaptado a los nuevos medios.
- Teniendo en cuenta que el usuario escanea la página en busca de información, capta su atención con elementos destacados: ladillos, encabezados, listas, palabras en negrita… Sin embargo no abuses de las mayúsculas, son difíciles de leer y en el contexto internet equivalen a gritar.
- Redacta párrafos breves con una sola idea. Abandona las frases subordinadas y apuesta por estructuras sencillas y llenas de acción.
- El enlace es un importante aliado para tus textos. Además de ayudarte a segmentar la información extensa, el hipervínculo funciona como palabra clave para los buscadores de Google, Yahoo! o Bing. Y aún hay más, enlazar a fuentes fiables puedes aumenta la credibilidad de tu información.
- Utiliza un diseño sencillo y ordenado. Si jerarquizas la información siguiendo los mismos elementos visuales —color, fuente y tipo de letra—, ayudas al usuario a situarse en la página. Con respecto a la sencillez, mejor no abuses de los tipos de fuente.
- Si quieres que tus textos sean visualizados desde cualquier dispositivo o navegador, utiliza fuentes disponibles en todos los ordenadores. Arial y Verdana son las más sencillas de leer. Dales un tamaño de fuente superior a 10.
- El contraste de colores entre el texto —colores oscuros— y el fondo —colores fríos—dará la impresión de limpieza visual.
- Internet se enriquece con la participación de la audiencia. Algunas fórmulas para ello son la apertura de noticias a los comentarios de lectores, las encuestas o la utilización de las redes sociales para difundir tus contenidos.
viernes, 21 de febrero de 2014
Red social ventajas, desventajas y tipos de usuarios
Una red social es una forma de representar una estructura social,
asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales
como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún
criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se
construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos
elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relacion diadica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.
Ventajas
TIPOS DE USUARIOS DE REDES SOCIALES
Los Ultras
Para ellos, las redes sociales suponen una importante vía de comunicación con sus familiares y amigos, hasta el punto de que si se vieran privados de su uso, se sentirían aislados, incomunicados, perdidos. Así lo reflejaron en el estudio de la universidad; donde algunos de ellos mostraron estos síntomas desde el primer momento, y otros a posteriori, a raíz de tener constancia de "haberse perdido" parte de la conversación social.
Los Negadores
Son el típico grupo que es incapaz de aceptar su realidad: no podrían vivir sin las redes sociales. En cambio, niegan la evidencia, y actúan como si no les afectara el hecho de no poder utilizar los Social Media. Sin embargo, el sentirse privados de de esta importante vía de comunicación, les provoca ansiedad y cierta sensación de aislamiento.
Los Esporádicos
No todos los usuarios sienten esta dependencia de las redes sociales. También existe un colectivo que visita "de vez en cuando" sus perfiles sociales; pudiendo pasar días e incluso semanas, sin que publiquen ninguna actualización.
Los Vírgenes
Aunque cueste creerlo, mucha gente todavía no está en redes sociales. Cada día se registran nuevos usuarios, estos principiantes son novatos e inexpertos; que comienzan de cero a explorar este nuevo ámbito. En los primeros meses se sabrá si se van a convertir en ultras, o mantendrán una actividad más moderada.
Los Observadores
Se trata de usuarios que no suelen reflejar ningún tipo de actividad en sus perfiles sociales, sino que actúan como espectadores. No se pronuncian, consideran que no tienen nada interesante que aportar; en cambio, se quejan de la gran cantidad de información irrelevante y tonterías que se comparten en los Social Media.
Los Pavos Reales
Utilizan las redes sociales para alimentar su ego, para lograr la máxima notoriedad. Les preocupa especialmente conseguir el mayor número de seguidores posible, así como la máxima repercusión para sus actuaciones en estos medios.
Los Provocadores
Utilizan las redes sociales para expresar abiertamente sus opiniones más incendiarias, sin que les importe cómo puedan reaccionar los demás. Para ellos, los Social Media son el máximo exponente de la total libertad de expresión. El estudio indica además que anteriormente pudieron ser bloggers; pero que han encontrado en Twitter un modo de llegar a mucha más gente, de tal modo que sus comentarios obtengan un mayor alcance.
Los Fantasmas
Hay personas a las que les preocupa el hecho de mostrar públicamente tanto su identidad como sus datos personales. Por ello, hacen uso de seudónimos en Twitter, o crean perfiles bajo una identidad falsa en Facebook, donde cuentan con un perfil bastante pobre.
Los ultiapariencia
Se trata de un paso más allá en el arte de ocultar su verdadera identidad. Estos usuarios actúan bajo varias personalidades, con el fin de jugar al despiste y que nadie sepa quiénes son en realidad.
Los Preguntones
Este tipo de usuarios basa su actividad social en el planteamiento de cuestiones; una práctica que utilizan como vía para generar conversación. No se trata tanto de que tengan un interés especial por conocer la respuesta, como por su miedo a sentirse excluidos por no tener nada internaste que aportar. De este modo muestran su pare más activa y provocan interacciones.
Los Informantes
Son quienes rastrean incansablemente el panorama mediático, en busca de información relevante, con el fin de ser los primeros en dar la noticia. Esta práctica les beneficia a la hora de conseguir seguidores y de posicionarse como referente en su sector.
Los inseguros
Necesitan la aprobación constante de su comunidad. Les preocupa especialmente el número de interacciones sociales que provocan sus publicaciones en los Social Media. Después de cada actualización, no respiran tranquilos hasta que no comprueban que la gente comienza a reaccionar.
Ventajas
-
Reencuentro con conocidos.
-
Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía con fines lúdicos y de con el propósito de movilizar a miles de personas)
-
Excelentes para propiciar afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
-
Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
-
Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
-
Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
-
Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
-
La comunicación puede ser en tiempo real.
-
Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
- Bastante dinámicas para producir contenido en .
-
Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra privada.
-
Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
-
Falta en el control de datos.
-
Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
-
Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
-
Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
TIPOS DE USUARIOS DE REDES SOCIALES
Los Ultras
Para ellos, las redes sociales suponen una importante vía de comunicación con sus familiares y amigos, hasta el punto de que si se vieran privados de su uso, se sentirían aislados, incomunicados, perdidos. Así lo reflejaron en el estudio de la universidad; donde algunos de ellos mostraron estos síntomas desde el primer momento, y otros a posteriori, a raíz de tener constancia de "haberse perdido" parte de la conversación social.
Los Negadores
Son el típico grupo que es incapaz de aceptar su realidad: no podrían vivir sin las redes sociales. En cambio, niegan la evidencia, y actúan como si no les afectara el hecho de no poder utilizar los Social Media. Sin embargo, el sentirse privados de de esta importante vía de comunicación, les provoca ansiedad y cierta sensación de aislamiento.
Los Esporádicos
No todos los usuarios sienten esta dependencia de las redes sociales. También existe un colectivo que visita "de vez en cuando" sus perfiles sociales; pudiendo pasar días e incluso semanas, sin que publiquen ninguna actualización.
Los Vírgenes
Aunque cueste creerlo, mucha gente todavía no está en redes sociales. Cada día se registran nuevos usuarios, estos principiantes son novatos e inexpertos; que comienzan de cero a explorar este nuevo ámbito. En los primeros meses se sabrá si se van a convertir en ultras, o mantendrán una actividad más moderada.
Los Observadores
Se trata de usuarios que no suelen reflejar ningún tipo de actividad en sus perfiles sociales, sino que actúan como espectadores. No se pronuncian, consideran que no tienen nada interesante que aportar; en cambio, se quejan de la gran cantidad de información irrelevante y tonterías que se comparten en los Social Media.
Los Pavos Reales
Utilizan las redes sociales para alimentar su ego, para lograr la máxima notoriedad. Les preocupa especialmente conseguir el mayor número de seguidores posible, así como la máxima repercusión para sus actuaciones en estos medios.
Los Provocadores
Utilizan las redes sociales para expresar abiertamente sus opiniones más incendiarias, sin que les importe cómo puedan reaccionar los demás. Para ellos, los Social Media son el máximo exponente de la total libertad de expresión. El estudio indica además que anteriormente pudieron ser bloggers; pero que han encontrado en Twitter un modo de llegar a mucha más gente, de tal modo que sus comentarios obtengan un mayor alcance.
Los Fantasmas
Hay personas a las que les preocupa el hecho de mostrar públicamente tanto su identidad como sus datos personales. Por ello, hacen uso de seudónimos en Twitter, o crean perfiles bajo una identidad falsa en Facebook, donde cuentan con un perfil bastante pobre.
Los ultiapariencia
Se trata de un paso más allá en el arte de ocultar su verdadera identidad. Estos usuarios actúan bajo varias personalidades, con el fin de jugar al despiste y que nadie sepa quiénes son en realidad.
Los Preguntones
Este tipo de usuarios basa su actividad social en el planteamiento de cuestiones; una práctica que utilizan como vía para generar conversación. No se trata tanto de que tengan un interés especial por conocer la respuesta, como por su miedo a sentirse excluidos por no tener nada internaste que aportar. De este modo muestran su pare más activa y provocan interacciones.
Los Informantes
Son quienes rastrean incansablemente el panorama mediático, en busca de información relevante, con el fin de ser los primeros en dar la noticia. Esta práctica les beneficia a la hora de conseguir seguidores y de posicionarse como referente en su sector.
Los inseguros
Necesitan la aprobación constante de su comunidad. Les preocupa especialmente el número de interacciones sociales que provocan sus publicaciones en los Social Media. Después de cada actualización, no respiran tranquilos hasta que no comprueban que la gente comienza a reaccionar.
Beneficios de Red Social
Los beneficios de las redes sociales es que puedes buscar a gente que conoces de hace años y volverte a encontrar con ellas, subir fotos, videos, cosas que piensas, mensajes privados. Paginas con informacion de lo que quieras desde como hacer alguna receta, algun peinado de pelo, noticias sobre la actualidad, etc..
Te puedes desenganchar de una red social intentando no meterte mas o hacer otras cosas diferentes que no sean estar en internet todo el dia.
Lo que explicamos la semana pasada en clase es que si nosotros nos hacemos un perfil en cualquier red social, aceptamos unas condiciones de uso, y lo que ponen en muchas es que nuestras imagenes una vez las subimos a esa red, dejan de ser nuestras por lo tanto podemos verlas en algun sitio publicitario, bus, etc..
Te puedes desenganchar de una red social intentando no meterte mas o hacer otras cosas diferentes que no sean estar en internet todo el dia.
Lo que explicamos la semana pasada en clase es que si nosotros nos hacemos un perfil en cualquier red social, aceptamos unas condiciones de uso, y lo que ponen en muchas es que nuestras imagenes una vez las subimos a esa red, dejan de ser nuestras por lo tanto podemos verlas en algun sitio publicitario, bus, etc..
viernes, 31 de enero de 2014
SEO/SEM
¿Que es SEO?
Posicionamiento
en buscadores
u Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la
visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine
Optimization). También es común llamarlo posicionamiento web, aunque
este término no resulta tan preciso, ya que engloba otras fuentes de tráfico
fuera de los motores de búsqueda.
¿Que es SEM?
La mercadotecnia en buscadores web (SEM
por las siglas en inglés de Search Engine Marketing), es una
forma de mercadotecnia en Internet que busca
promover los sitios web mediante el aumento de su visibilidad en el motor de búsqueda de páginas de resultados
(SERPS). Según el Search Engine Marketing Professional Organization, son métodos
SEM: el posicionamiento en motores de
búsqueda (también conocido como SEO), el pago por la colocación en
buscadores PPC, la publicidad contextual, siempre que haya un
pago de por medio. Otras fuentes, incluido el New York
Times, definen SEM como 'la práctica de pagar por anuncios en los
resultados de las búsquedas en buscadores'.
Diferencias entre ellas
La diferencia más
importante entre ambos sistemas radica en que un anunciante puede asegurarse,
de manera aproximada, el estar en los resultados del buscador con sus campañas
de Pago Por Clic, mientras que nadie
puede asegurar estar en la primera posición en los resultados orgánicos,
ya que depende al 100% del algoritmo del buscador, así como de los cambios y
modificaciones que se van introduciendo en dicho algoritmo.Por otra parte, es importante resaltar que no existe ninguna interrelación entre los resultados de los enlaces patrocinados y los resultados orgánicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)